La ortopedia es la especialidad que se ocupa de corregir y evitar las deformidades o traumas tanto en los músculos como en los huesos del cuerpo humano, ya sea a través de cirugía, aparatos o ejercicios corporales. Así pues, los médicos que se especializan en esta disciplina tratan cualquier parte del sistema que proporcione capacidades de locomoción.
Sin embargo, dentro de este campo, también hay ciertas especialidades. Algunos profesionales son expertos en los pies y otros en las caderas, las rodillas, los tobillos, las muñecas o los hombres. Y dentro de esta rama, algunos se especializan en articulaciones y otros en el sistema muscular. Pero también pueden especializarse en lesiones diferentes, como las producidas por accidente o por el deporte, o incluso en un sector de población, como los niños o los ancianos. En el caso de la ortopedia deportiva, los médicos tratan los huesos rotos, torceduras, dolencias y esguinces, dedicándose no solamente a reparar los daños que se han producido, sino también a minimizar el tiempo que el atleta está inactivo.
Los trastornos ortopédicos más comunes se producen en la espalda, la columna vertebral, los pies, los tobillos, las manos, las muñecas, la cadera, las rodillas y los hombros. Pero también hay un problema que puede afectar a muchos de nosotros, que es la osteoartritis. Una enfermedad degenerativa que se produce por el desgaste del cartílago en las articulaciones y que da lugar a dolencias y a rigidez. En estos casos, primero se intentan tratamientos más conservadores entre los que existen en la actualidad y si estos no funcionan, se recurre a la cirugía de remplazo, de manera que la persona pueda volver a disfrutar de un vida normal y activa.
Sin embargo, cuando los tratamientos o las cirugías son insuficientes, es habitual recurrir a la implantación de miembros artificiales y prótesis. Aparatos o instrumentos que ayudan a la movilidad de las articulaciones o que sustituyen partes del cuerpo, generalmente extremidades. Son las llamadas ortesis, que podemos encontrar de dos tipos diferentes. Las ortesis simples, que pueden comprarse en ortopedias en Salamanca y que no requieren de una adaptación individual porque normalmente son de materiales elásticos, como las fajas, las medias, los bragueros y suspensorios. Por su parte, las ortesis técnicas son aquellas que requieren de un gabinete ortoprotésico o sección de ortopedia, como las ortesis cervicales, de tronco, o de miembros superiores o inferiores.
Si por cualquier motivo, necesitamos un producto de este tipo, es fundamental acudir a una buena ortopedia con amplia experiencia que pueda ofrecernos un servicio completo y adaptado a nuestras circunstancias y necesidades, ya que de ello dependerá nuestra calidad de vida. En Hedasa contamos con más de 30 años de experiencia en el campo de geriatría, ortopedia, clínico hospitalario y supresión de barreras arquitectónicas.
Contamos con una gran variedad de productos de las mejores marcas del mercado para que todos nuestros clientes puedan disfrutar de ventajas específicas y diferenciales que hagan su vida lo más cómoda posible. Tanto en los campos de movilidad y transferencia, como de ocio y tiempo libre, ayudas para el baño, rehabilitación y fisioterapia, dispositivos antiescaras, sujeciones de seguridad, ortesis… Además de ofrecer asesoramiento permanente y un servicio rápido y eficiente.
Pero no solamente ofrecemos productos de la mejor calidad para facilitar la vida diaria de las personas con lesiones o problemas de movilidad, sino que además realizamos proyectos de adaptación integral del hogar. Adaptamos el espacio de la vivienda, suprimiendo las barreras arquitectónicas, mejorando la accesibilidad e integrando los diferentes productos de apoyo que la persona necesita. Estudiamos las necesidades del cliente, analizamos las posibles soluciones, evaluamos los mejores productos y ayudas técnicas, proponemos un presupuesto a medida y llevamos a cabo el proyecto cumpliendo con la normativa vigente en lo que respecta a Accesibilidad del Código Técnico de la Edificación (CTE) y consiguiendo que la vivienda pueda habitarse de una manera cómoda y práctica.