Rampas no plegables

Categorías

Marcas

Rampas no plegables

Selección de la rampa más adecuada:

– Seleccione siempre la rampa más larga posible, cuanto mayor sea la rampa menor será la pendiente a superar.
– Para usuarios independientes de sillas de ruedas se recomienda una pendiente máxima de 1:7, y para sillas de ruedas empujadas por un acompañante o sillas electrónicas una máxima de 1:5.
– Ejemplo: para salvar un desnivel de 30cm. con una pendiente máxima de 1:5 la rampa apropiada debería tener 150cm. (30×5=150). Si la pendiente fuera de 1:7 la rampa tendría que ser de 210cm. (30×7=210).

– Longitud = desnivelx100 / pendiente(%) – Hay sillas de ruedas eléctricas y scooters que permiten superar pendientes del 18 y 20%. Para un scooter que suba una pendiente del 18%, si necesitamos salvar un desnivel de 30cm. bastará con una rampa de 167cm. (30×100/18)

Atención Personalizada

A tus necesidades

IVA Superreducido

* Consultar requisitos

Financia Tu Pedido

* Ver condiciones

Servicio Técnico

* 30 años de experiencia

Atención Personalizada

A tus necesidades

IVA Superreducido

* Consultar requisitos

Financia Tu Pedido

* Ver condiciones

Servicio Técnico

* 30 años de experiencia

Noticias más recientes

Cada vez más ciudades y entidades son conscientes de la importancia de la accesibilidad en sus eventos, celebraciones civiles y...

¿Sabes para qué sirve una tobillera elástica? Su utilidad en caso de lesiones, molestias o dolor en el tobillo son...

¿Sabes qué es un nebulizador en ortopedia y para qué sirve? Conoce su funcionalidad y descubre por qué estos sistemas...

Saber cómo se usa el oxímetro de dedo es esencial para poder controlar sin errores uno de los parámetros de...